top of page

Lleva a cabo la UAS el Curso de Actualización Docente y Disciplinar “Transversalización del Enfoque Interseccional en Trabajo Social”

  • El Fogonero
  • 20 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

Con el fin de habilitar con nuevas herramientas educativas y reflexionar acerca de los nuevos retos del trabajador social, la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está llevando a cabo cursos de actualización docente y disciplinar como el titulado “Transversalización del Enfoque Interseccional en Trabajo Social” que impartieron las doctoras Leonor Tereso Ramírez y María de los Ángeles Ramírez Uribe en la Unidad de Estudios de Posgrado.

La actividad reunió en su totalidad a la planta docente de esta facultad y a la directora, la doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, quien reconoció el gran trabajo de las y los profesores que se suman a las actividades en el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

“Lo principal es la actualización docente. Estamos convencidos de que una planta bien habilitada también hará un buen papel frente a grupo y eso es muy importante para nosotros; y también retomando las indicaciones del Plan de Desarrollo de nuestro rector donde la planta docente debe tener calidad. En ese sentido, la semana pasada estuvieron nuestros docentes en el curso general de tutorías como curso de actualización y ahora estamos iniciando con el curso de actualización disciplinar trabajando un tema muy propio actualmente para la profesión que tiene que ver con el enfoque interseccional y cómo este se puede trabajar desde el trabajo social”, dijo.

En ese sentido habló del ingreso al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de cuatro profesoras de esta facultad, calificándolo como un acierto.

“Es un logro, es algo que podemos sentirnos orgullosos como Trabajo Social porque nuestra planta docente está habilitándose cada vez más y el formar parte del Sistema Nacional de Investigadores, de la Secretaría de Investigación, de la SECITI, estamos hablando de que hay un compromiso bien firme en nuestra planta, y los estamos invitando a que se sigan sumando a los trabajos académicos, al desarrollo de todo lo que se inicia como ciclo escolar y parte de ello también la semana pasada ya tuvimos el foro estatal donde nuestra planta docente participa en el diseño, seguimiento y de las unidades de aprendizaje conforme va avanzando el Plan de Estudios 2023 donde las tres facultades trabajamos de manera coordinada para sacar trabajos homologados Mazatlán, Mochis y Culiacán entonces sí hay un compromiso de nuestra planta docente y estamos creciendo en ese sentido en la investigación, nuestros posgrados, no nada más el estudiar el docente está avanzando”, compartió.

Por último, mencionó que el 21 de agosto, estarán conmemorando junto a la presidencia de la República, el Día Nacional de las y los trabajadores sociales, al asistir vía remota a una reunión de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS) en San Lázaro, donde se entregará un posicionamiento a la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

“Entonces ese reconocimiento que estamos solicitando, que estamos pidiendo en cuanto a lo laboral, lo económico y tiene sentido este posicionamiento nacional y en el marco del Día del Trabajador Social estaremos presenciando este trabajo que se hace desde la Ciudad de México y con todo el apoyo, con ya un apoyo manifestado a través de ese documento desde la Facultad de Trabajo Social Culiacán”, destacó.

Cabe decir que el curso de actualización disciplinar se impartió durante dos días en los que se revisaron las “estructuras de opresión: género, clase y raza”; las “propuestas metodológicas de la interseccionalidad”; las “aplicaciones de la interseccionalidad en el aula desde la práctica docente, práctica comunitaria e institucional en la vida cotidiana”, entre otros temas.

 
 
 

Comentarios


© 2021 Derechos Reservados por El Fogonero. 

  • Facebook - círculo blanco
bottom of page