top of page
El Fogonero

Alumnos de la Maestría en Ciencias de Bienestar Psicológico y Estudios Psicosociales presentan avances de investigación en Coloquio



Alumnos de la primera generación 2023-2025, de la Maestría en Ciencias de Bienestar Psicológico y Estudios Psicosociales, llevaron a cabo el pasado 19 y 20, en el Auditorio de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el primer Coloquio de “Presentación de Avances de Investigación”.

La puesta en marcha de esta actividad estuvo a cargo de la maestra Nidia Micaela López, directora de la facultad, quien felicitó al claustro académico del programa y expresó lo significativo de concluir todo un semestre de trabajo con este ejercicio de divulgación, de evaluación, retroalimentación en donde se demuestra el trabajo no sólo del comité, de los maestros y tutores sino también de los estudiantes. 

“El Coloquio es una actividad importante porque al final se hace público las líneas de investigación y lo que están haciendo nuestros estudiantes y este es un ejercicio para ellos de formación, pero no solamente de formación académica sino también de formación de responsabilidad social que tienen al ser especialistas en áreas específicas como las que maneja nuestra maestría”, comunicó.

Informó que el programa de posgrado se enfoca en atender ciertas temáticas emergentes que se presentan actualmente en la sociedad, por lo que la maestría se orienta en generar investigadores de excelencia académica que no solo lleguen a la explicación de los hechos, sino que también sugieran procesos y modelos de intervención.

Por su parte el coordinador de la Maestría en Ciencias de Bienestar Psicológico y Estudios Psicosociales, el doctor César Burgos Dávila señaló que los 10 maestrantes presentaran la caracterización, justificación y delimitación del proyecto de investigación que han desarrollado en acompañamiento de sus directores de tesis.

“Se asientan en las dos líneas de investigación que están fundamentadas en la maestría, muy general bienestar psicológico, calidad de vida, estudios psicosociales, salud mental.  Cada proyecto está articulado a los intereses específicos de cada estudiante con la experticia de cada directora, director de tesis y grupo de investigación”, precisó.

Cabe mencionar que este espacio también fue aprovechado para hacer la presentación de la página web de la maestría, así como también, se dio a conocer la convocatoria para publicar en la revista de la facultad “Psico-Logos”.

2 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page